Recomendaciones para el uso de licencias y la gestion de la propiedad intelectual de los documentos

Acerca de estos lineamientos

Estos lineamientos presentan una serie de recomendaciones para el uso y aprovechamiento de las herramientas de apoyo a la gestión de la propiedad intelectual para los contenidos, a partir del uso de licencias compatibles con el modelo de ciencia abierta, explicando en qué consisten, los diferentes niveles sobre los que operan este tipo de licencias, así como las características de cada una de ellas.

Tipos de licencias

Las licencias se conforman por la combinación de 4 permisos:

Atribución (BY): El reconocimiento de la autoría es un derecho moral irrenunciable por parte del autor. RECOMENDACIÓN: Todas las licencias deben respetarlo y aplicarlo siempre.

Compartir Igual (SA): permite la creación de obras derivadas, es decir, modificaciones o adiciones, siempre que se publiquen bajo la misma licencia o una similar.
RECOMENDACIÓN: esta licencia es compatible con la Ciencia Abierta ya que permite la generación de nuevas obras a partir del trabajo consultado.

No uso Comercial (NC): impide que a obra sea utilizada con fines comerciales directos o indirectos.
RECOMENDACIÓN: para los trabajos creados con fondos públicos, no se recomienda su uso, ya que no se considera una licencia compatible con la Cultura Abierta y limita derechos al público. Pero puede ser aplicable para trabajos que puedan ser patentados, como es el caso de una tesis desarrollada por un estudiante.

No Obras Derivadas (ND): no permite modificar de forma alguna la obra.
RECOMENDACIÓN: no se considera una licencia compatible con la Cultura Abierta, ya que no permite generar trabajos (por ejemplo, una traducción de un texto) sin el permiso expreso del autor, por lo que no es recomendable su uso.

Las licencias CC permiten seis combinaciones

Reconocimiento (BY)

Se permite cualquier explotación de la obra, incluyendo una finalidad comercial, así́ como la creación de obras derivadas, la distribución de las cuales también está permitida sin ninguna restricción. Esta es la única licencia compatible con las licencias GNU/GPL.

Reconocimiento NoComercial (BY-NC)

Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga un uso comercial. Tampoco se puede utilizar la obra original con finalidades comerciales.

Reconocimiento – NoComercial – CompartirIgual (BY-NC-SA)

No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.

Reconocimiento – NoComercial – SinDerivadas (BY-NC-ND)

No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas.

Reconocimiento – CompartirIgual (BY-SA)

Se permite el uso comercial de la obra y de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.

Reconocimiento – SinDerivadas (BY-ND)

Se permite el uso comercial de la obra pero no la generación de obras derivadas.

Recomendaciones importantes

El uso de las licencias Creative Commons debe apegarse a las siguientes observaciones y recomendaciones:

1. Concientizar al autor sobre lo genérico de las licencias: de forma que no son restrictivas, no exigen exclusividad y son instrumentos que permiten la difusión de una obra acompañada de los permisos que el propio autor decida otorgar.

2. Hay que aclarar que estas licencias están centradas en los derechos de explotación: es decir, el uso de una licencia Creative Commons (CC), no afecta ni daña de ninguna forma los derechos morales de un autor, ya que se enfoca en los rubros de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación, sin exigir exclusividad.

3. Sólo el autor puede decidir el uso de las licencias: por lo que es fundamental que se obtenga su consentimiento y aprobación, siendo mala práctica la asignación masiva o la asignación de las licencias por parte de interpretes, productores u otras personas con derechos conexos.

4. Sólo se pueden aplicar en aquellos casos en que el autor cuenta con la total titularidad de los derechos de explotación de la obra: es decir, el autor no puede asignar licencias CC si ya previamente ha cedido de forma exclusiva estos derechos con algún tercero.

El uso de las licencias no reemplaza al registro de las obras: las obras deben ser registradas debidamente ante las instancias legales que correspondan para México.

Adicionalmente, las obras estarán protegidas de acuerdo con la legislación vigente en materia de propiedad intelectual, las licencias CC sólo son herramientas de comunicación sobre la propiedad y los derechos.