Lineamientos para formatos y características
técnicas de los contenidos

Acerca de estos lineamientos

Esta sección se conforma por una serie de recomendaciones a seguir para la mejor gestión de los contenidos con respecto a los formatos técnicos en los que se almacenan en forma digital.

Esto con el objetivo de facilitar los procesos de preservación, almacenamiento, presentación e intercambio de la información entre sistemas en el largo plazo.

El formato es la estructura y codificación con la que se crea un objeto digital y que le da la capacidad de ser interpretado y presentado por algún dispositivo informático. Pueden existir diferentes formatos que permitan interpretar y presentar diferentes tipos de contenidos, ya sean documentos de texto, imágenes, video, audio, conjuntos de datos u otro tipo de objetos digitales.

De acuerdo con el Open Data Handbook (https://opendatahandbook.org), existen formatos abiertos y formatos cerrados, mismos que se definen a continuación:

“Un formato abierto es aquel donde las especificaciones del software están disponibles para cualquier persona, de forma gratuita, así cualquiera puede usar dichas especificaciones en su propio software sin ninguna limitación en su reutilización que fuere impuesta por derechos de propiedad intelectual.Si el formato del archivo es ‘cerrado’, esto puede ser debido a que el formato es propietario y sus especificaciones no están disponibles públicamente, o porque el formato es propietario y aunque las especificaciones se han hecho públicas, su reutilización es limitada.”

De aquí se desprende la importancia que tiene para la investigación académica y científica el uso de formatos abiertos, ya que es la única forma de asegurar que en el contenido podrá ser procesado de forma correcta por las tecnologías del futuro. Este documento presenta una guía general del uso de este tipo de formatos. 

Tabla de formatos y su nivel de apertura